
Los sistemas de potencia están
constantemente expuestos a fallas o cortocircuitos, razón por la cual los
sistemas de protecciones deben actuar en un tiempo breve despejando la falla en
caso de ser ésta transitoria y dejando sin servicio al menor número de
suscriptores posible en caso de que ésta sea permanente. También hay que
destacar que no sólo los sistemas eléctricos deben estar protegidos, sino que
además debe existir coordinación entre los diferentes elementos de protección
instalados. Un sistema de protección adecuado debe proteger a equipos tales
como: transformadores, conductores, entre otros, con el fin de evitar daños y
preservar su vida útil.
Términos a manejar:
Son sistemas desarrollados para detectar los cortocircuitos o sobrecargas que ocurren en los sistemas eléctricos de potencia, y su función consiste
en desconectar el equipo o parte afectada del circuito de manera rápida, confiable,
segura y al menor costo posible.
Equipos y dispositivos de Protección
Se refiere a cada uno de los equipos y/o
dispositivos de protección que se encuentran presentes en el sistema de potencia. Estos equipos conforman el la estructura física que permite al sistema de potencia realizar las funciones de despeje y aislamiento de las condiciones de cortocircuito o sobrecarga. Normalmente los conseguimos instalados en las subestaciones.
Coordinación de protecciones
La coordinación de protecciones consiste en
elegir los elementos de protección más adecuados para cada equipo o parte del
circuito, basados en criterios de coordinación entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario